jueves, 10 de junio de 2010

win zip

WinZip

WinZip es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing).Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.

WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como un frontal gráfico GUI para PKZIP, con licencia shareware. En 1996, los creadores de WinZip incorporaron código de compresión del proyecto Info-ZIP, haciendo que no fuera necesario el ejecutablePKZIP.

WinZip, tal como otros compresores basados en algoritmos similares y con una GUI con los mismos paradigmas, es una herramienta potente y fácil de usar, que comprime y descomprime archivos rápidamente, permitiendo ahorrar espacio en disco y reduciendo al máximo el tiempo de transmisión de un correo electrónico.

[editar]Características

En la versión más reciente de WinZip se destacan:

  • Extracción de archivos RAR y BZ2
  • Compresión mejorada de archivos de audio WAV
  • Vista de imágenes en miniatura
  • Visor interno de imágenes
  • Selección automática del método de compresión
  • Grabación de archivos Zip existentes en CD o DVD
  • Programación del Asistente de WinZip para tareas para enviar por correo electrónico informes y archivos Zip de forma automática

Entre las características básicas, contenidas también en versiones anteriores, tenemos:

  • Compresión y extracción de archivos en forma PKZIP.
  • Tareas predefinidas de copia de seguridad de datos
  • División de archivos Zip en varios volúmenes
  • Admisión de formatos de archivo adicionales (ARC, ARJ y LZH con programas externos).
  • Función instalar
  • Crear archivos Zip autoextraibles
  • WinZip 9.0 soporta cifrado de clave AES de 128 y 256 bits, lo que permite una seguridad criptográfica mayor que el método tradicional de cifrado Zip 2.0, usado en versiones anteriores de WinZip. El cifrado avanzado de WinZip 9.0 (certificada por FIPS-197) emplea el algoritmo criptográfico Rijndael que, en 2001, fue especificado por el National Institute of Standards and Technology (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), NIST, en Federal Information Processing Standards (Estándares de Procesamiento de Información Federales), FIPS, Publicación 197 como el Estándar de Cifrado Avanzado (AES).
  • A partir de la versión 10, WinZip dispone de características Standard y Pro. Esta versión ofrece una nueva vista estilo Explorador, permitiendo trabajar con estructuras complejas de archivos comprimidos; búsqueda automática de actualizaciones; y soporte para Administración de Datos Adjuntos, el cual permite alertar a los usuarios sobre archivos potencialmente peligrosos.

WinZip 10.0 Pro incluye: Asistente para Tareas, el cual ofrece tareas predefinidas de copia de seguridad de datos y además permite automatizar, personalizar y programar tareas de compresión; función para transferir archivos usando el protocolo FTP; y compresión y grabación de archivos Zip directamente en un CD o DVD; esta última función sólo está disponible para el Sistema OperativoWindows XP o posterior.

  • WinZip 11.0 ofrece una vista de imágenes en miniatura y selección de compresión automática, además de una compresión mejorada de archivos de audio .WAV y la capacidad de abrir archivos .RAR y .BZ2.

WinZip 11.0 Pro adiciona la funcionalidad de copia de seguridad expandida e incluye un nuevo visor interno de imágenes que le permite ver y modificar imágenes contenidas dentro de un archivo Zip.

martes, 8 de junio de 2010

Como formatear una pc

1- Para entrar en la BIOS pulsaremos F1 ó F2 ó Supr (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. Aunque actualmente hay BIOS que permiten elegir la unidad de booteo apretando F8



Dentro de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción.

Y colocaremos las opciones:
First Boot Device – CDROM
Second Boot Device – HDD-0



Volvemos al menú anterior y seleccionamos Save & Quit, y aceptamos con una Y y ENTER.



2-Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP.
Si aparece un mensaje como este pulsaremos cualquier tecla.




La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.





3-Cuando lleguemos a este punto de la instalación de presionamos ENTER para confirmar la instalación de Windows en nuestro disco duro.



4-A continuación nos mostrará la licencia de Windows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP.



5-Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP.

Seleccionamos una partición si la hubiese y la eliminamos pulsando D.



6-Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER.



7-A continuación se nos mostrará el “espacio no particionado” que será similar al volumen de la partición que acabamos de eliminar.
Pulsamos C para crear la partición, y aceptaremos la confirmación con ENTER.



8-En esta nueva pantalla seleccionaremos un formateo de disco NTFS rápido y pulsamos ENTER





9-Seguidamente se formateará la partición, se instalarán los archivos básicos y se reiniciará automáticamente el ordenador como muestran estas imágenes.
Mientras esperaremos sin pulsar ninguna tecla.





10-A partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo



Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración.

11-Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla.



12-A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos. Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente.



13-Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja. Una vez introducida pulsaremos Siguiente.





14-Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar.
También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo.
Una vez completado pulsamos Siguiente.

Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema. Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo.



15-Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conozcamos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente.





16-A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos.

Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla.



17-La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración.
Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan.





18-Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP.



Omitimos la comprobación de la conexión a Internet.



19-Esta pantalla es para activar la copia de Windows, seleccionaremos que nos lo recuerde en unos días.



20-Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo.



21-Y finalizamos la instalación.

Como se instala la impresora

La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.

b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:
1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.
2.- Haz clic en Agregar impresora.
3.- Sigue las instrucciones en pantalla.
4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.

c) Otra opción para la instalación puede ser:
1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.
2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.
3.- Sigue las instrucciones en pantalla.
4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones.

Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de la impresora.

Tipos de impresora

Impresoras de color o de fotos

Una impresora en color produce imágenes de múltiples colores, a partir de la combinación simultánea de al menos tres de los siguientes colores fundamentales: el magenta, el cyan y el amarillo. La cantidad depositada en la hoja de cada uno de estos, produce visualmente la sensación de todos los demás. El color negro acompaña y mejora la impresión de diversas tonalidades. Este sistema se conoce con el nombre de Sistema CMYK.

Métodos de impresión

La elección del motor de impresión tiene un efecto substancial en los trabajos a los que una impresora está destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen diferentes niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión, coste, ruido y además, algunas tecnologías son inapropiadas para ciertos tipos de medios físicos (como papel carbón o transparencias).

Tóner

Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión. Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.

nyección de tinta (Ink Jet)

Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).

Tinta sólida (Solid Ink)

Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristalpiezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.

Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas ya que son excelentes imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados. Los costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser.

Las desventajas de esta tecnología son el alto consumo energético y los largos periodos de espera (calentamiento) de la máquina. También hay algunos usuarios que se quejan de que la escritura es difícil sobre las impresiones de tinta sólida (la cera tiende a repeler la tinta de los bolígrafos), y son difíciles de alimentar de papel automáticamente, aunque estos rasgos han sido significantemente reducidos en los últimos modelos. Además, este tipo de impresora solo se puede obtener de un único fabricante, Xerox, como parte de su línea de impresoras de oficina Xerox Phaser. Previamente las impresoras de tinta sólida fueron fabricadas por Tektronix, pero vendió su división de impresión a Xerox en el año 2000.

Impacto (Impact)

Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales:

Las impresoras golpe o impacto trabajan con un cabezal en el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la impresión de la letra

Matriz de puntos (Dot-Matrix)

En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.

Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.

Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.

Sublimación de tinta (Dye-sublimation o Dye-sub)

Las impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en color, y son menos recomendables para texto. Primeramente utilizadas en las copisterías, cada vez más se están dirigiendo a los consumidores de impresoras fotográficas

Trazador de imagen (Plotter)

Los plotter sirven para hacer impresiones de dibujo de planos de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, etc., para la impresión de láminas, posters, ampliaciones fotográficas, gigantografías, carteles en rutas, vía pública, señalización, etc. Existen dos clases de ploter según el uso de sus tintas, a base de agua o solventes. Un caso particular es el plotter de corte, que corta un medio adhesivo que luego se fijará a otra superficie, desde camisetas a carrocerías.


web quest

WebQuest

Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde los ochenta Seymour Papert y sus discípulos.

Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)

Una WebQuest tiene la siguiente estructura:

  • Introducción
  • Tarea
  • Proceso
  • Recursos
  • Evaluación
  • Conclusión
  • Autores


Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.

Tipos de webquest

Corta duración

  • Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
  • Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
  • Larga duración

    • Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
    • Duración: Entre una semana y un mes de clas

PARTES DE LA COMPUTADORA

TECLADO

El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que queremos ingresar.Algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras teclas cuya función cambia según el programa que estemos usando

"Monitor
La tecnología en la fabricación de monitores es muy compleja y no es propósito ahora de profundizar en estos aspectos. Sí los vamos a tratar superficialmente para que sepáis cuáles son los parámetros que más os van a interesar a la hora de elegir vuestro monitor. Estos parámetros son los siguientes:

Memoria RAM
La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos

CPU

CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.

Ratón

Un ratón o mouse es un dispositivo de entrada que rueda sobre una superficie plana (por lo general en el escritorio) y controla el puntero de una computadora. El puntero es un objeto en la pantalla, por lo general una flecha, que se usa para seleccionar texto, tener acceso a menús, mover archivos o interactuar con programas, archivos o datos que aparecen en la pantalla

Disco duro

Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad

Regulador

Un regulador de tensión (a veces traducido del inglés como Regulador de Voltaje) es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de proteger aparatos eléctricos y electrónicos delicados de variaciones dediferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas eléctricas y "ruido" existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica.

Los reguladores de tensión están presente en las fuentes de alimentaciónde corriente continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar unatensión constante a su salida. Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un "supresor de picos" el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.


Mi descripción

hola soy diego estoy estudiando en el C.B.t.a. n1º voy para técnico en informática
egrese de la secundaria lázaro cárdenas del rió vivo en el ejido anna torreon coah. me gusta mucho hacer ejercisio y jugar futbol, me gusta la musica de todo pero no me gusta bailar
pero si me gusta ir a los bailes tambie me gusta trabajar en los trabajos que son pesados
salgo mucho con mis amigos siempre que salimos, salimos de parranda o nos vamos a nadar ala deportiva como mucho de todo y lo que me gusta mas es todo lo que se refiere a pescado y todo lo de carne.